Se llama 2012 DA14 y aunque no tiene un nombre tan pomposo como otras grandes moles que han visitado nuestros alrededores, lo cierto es que este pedrusco de aproximadamente 45 metros de diámetro y 130.000 toneladas se va a acercar mucho a nuestro planeta: exactamente a unos 26.000 kilómetros de nosotros.
Las distancias cósmicas son muy relativas y aunque 26.000 kilómetros nos suene muy lejos desde nuestra perspectiva terrestre, debemos tener en cuenta que la Luna está a unos 380.000 kilómetros y que este nuevo asteroide pasará más cerca que muchos satélites geoestacionarios que tenemos.
Por supuesto, y antes de que nadie se alarme, hay que advertir que una vez más nos encontramos a salvo de este asteroide puesto que su paso este próximo 15 de febrero no supone un riesgo para nuestro planeta.
Aun así, el video que representa en 3 dimensiones su paso por las cercanías de nuestro planeta es simple y llanamente impresionante, aquí lo tienen:
El asteroide fue descubierto hace tan sólo un año por el Observatorio español de La Sagra en Granada, y a pesar de su reciente hallazgo ha sido cuidadosamente observado y su órbita se ha determinado con total exactitud.
No obstante, su cercano paso junto a la Tierra el próximo 15 de febrero a buen seguro tendrá una influencia en su órbita para los siguientes cruces y por eso los astrónomos estarán muy pendientes para afinar los posibles cambios de trayectoria de cara al futuro.
(Información extraida de Yahoo España / Javier Peláez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario