domingo, 8 de enero de 2012

El papel que te puede salvar la vida en un accidente de tráfico


Ese papel que puede ser la diferencia entre tu vida y tu muerte.
 Hace pocos años para los bomberos y los equipos de rescate era más fácil su función de rescatar los cuerpos de las víctimas en un choque u otro tipo de accidente automovilístico, pero mientras más sofisticados se han convertido los vehículos, más complicado se ha vuelto esta función.

La solución está en una hoja de papel con unos cuantos datos sobre la marca, modelo, año de fabricación de tu vehículo y detalles sobre su diseño y construcción; pero puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Se trata de la hoja de rescate, una ficha de soporte para los bomberos, la policía y los profesionales sanitarios que acuden al lugar del siniestro en cuanto se produce un accidente.

Cuando sucede un accidente, el 10% de las víctimas mortales fallecen en los primeros minutos o segundo después del accidente, mientras que el 15% de las defunciones fallecen días o semanas después. Lo importante es que el 75% de muertes que se contabilizan durante la primera hora después del accidente, se deben a la obstrucción de las vías aéreas o la pérdida de sangre.

Por eso es tan importante facilitar la labor a los equipos de rescate. Porque cuanto antes se pueda sacar a las víctimas del vehículo, antes podrán recibir asistencia médica para estabilizar sus constantes y permitir el traslado a un centro hospitalario.




Como conseguirla y como dejar saber que la tienes
Para conseguir esta hoja busca en el Internet "hoja de rescate", o rescue sheet" y descargar la marca, el modelo y el año de fabricación de tu vehículo y después imprimirla; yo conseguí los datos en una de España que se llama: http://www.hojaderescate.es, también en http://superbomberos.com/web/2011/07/18/hoja-de-rescate/ 

Luego, la doblas en tres partes y la colocas en la visera del asiento del conductor.

En España, igual que otros países de Europa, las oficinas de bomberos ofrecen un adhesivo para ser colocados en el parabrisas para dejar saber a los bomberos y equipo de rescate que se cuenta con esa información, esto se consigue en las oficinas RACC, pero en Latinoamérica y Estados Unidos se podría averiguar en las oficinas de bomberos.

Muy importante, descárgalo en el idioma del lugar donde vives, ademas de los países que usualmente visitas, si hablan otro idioma.